- Resumen
- Itinerario
- El Viaje Incluye
- El viaje excluye
- Reserva
- Descargar
Esta es una opcion muy especial para amantes de la naturaleza, el plan de viaje a uno de los
destinos más esperados por nuestros excursionistas "LA EXPEDICIÓN VICHADA".
No es paramenos, una parte de la ruta que siguió Alexander Von Humboldt entre Colombia y Venezuela
puede ser el más alto testimonio del descubrimiento del Nuevo Mundo, este científico alemán
descubrió su geografía, su gente, su flora, su fauna, sus climas y sus paisajes.
Desde la ciudad de Puerto Carreño en el departamento del Vichada navegaremos hasta el PNN
Tuparro durante 3 días. Viviremos la selva amazónica en su esplendor
NOTA: Si el grupo conformado para la excursión es menor a 8 pax., la agencia
operadora aliada con INCOTUR recibirá al grupo en la ciudad de Puerto Carreño.
Es importante que el viajero menor de 60 años de edad se aplique la vacuna contra la
fiebre amarilla si no la tiene por lo menos 15 días antes de viajar a la zona de
la Amazonía colombiana, los viajeros mayores de 60 años no necesitan ni el refuerzo ni
aplicarse la vacuna.
** Recomendamos que el viajero tenga el esquema completo de vacunación frente al
Covid - 19
Política de Cancelación.
Tarifas sujetas a disponibilidad, en el caso de nuestros planes turísticos las reservas deben ser
confirmadas con un abono, transferencia bancaria o pago con tarjeta de crédito (CON UN
INCREMENTO DE US $ 40.00), de lo contrario la reserva no se hará efectiva.
Si decide no participar en la excursión luego de haber hecho el primer abono, se hará una
devolución del 20% del valor abonado, debido a que no habrá reembolso de las reservas hechas
con antelación ni de los tiquetes aéreos emitidos.
El valor completo de la excursión deberá ser cancelado en su totalidad en efectivo antes del
inicio de la excursión.
INCOTUR se compromete y cumple con la prohibición de la explotación y abuso sexual de
menores que son sancionados penal y administrativamente, según lo contemplado en el
artículo 17 de la Ley 679 de 2001.
El siguiente itinerario es de carácter informativo y puede variar sin previo aviso no en
contenido de actividades si no en cronograma de acuerdo con las condiciones climáticas
e imprevistos que se presenten.
DIA 1. Puerto Carreño - Tuparro
A su llegada te recogemos en el aeropuerto en Puerto Carreño antes del medio día.
Estando en Puerto Carreño iniciarás un recorrido por carretera desde Puerto Carreño hasta la
comunidad de Garcitas, ubicado a 140 km de distancia. Durante esta primera parte del
recorrido tendrás la oportunidad de apreciar diferentes ecosistemas conformados por
morichales, afloramientos rocosos y bosques de galería. En Garcitas, tomarás una lancha y
luego iniciarás un recorrido fluvial con destino hacia Tambora, campamento base ubicado a 30
kilómetros aguas arriba por el río Orinoco. Luego en la tarde apreciarás el atardecer para
después cenar y descansar.
DIA 2. TUPARRO: CERRO DEL GUAHIBO Y RIO TOMO
Iniciamos el día con el desayuno, luego visitamos el raudal del
Guahibo y los afloramientos rocosos que hace parte de las
formaciones geológicas del Escudo Guayanes. Caminaremos
muy cerca del caudal Maipures del río Orinoco y apreciará el
balancín. - roca en equilibrio en medio del raudal.
Luego del recorrido regresamos al campamento base para almorzar. En horas de la tarde
navegamos 30 minutos aproximadamente por el río Orinoco desde nuestro campamento hasta
la desembocadura y el raudal del río Tuparro, en este lugar podemos tomar un baño bautismal.
Apreciaremos la desembocadura del río Tomo que es tributario del Orinoco, nace en el
departamento del Meta, en el municipio de Puerto Gaitan. Hace un recorrido de 800 kilometros
desde su nacimiento hasta la desembocadura, 270 kilometros del río Tomo hacen parte del PNN
El Tuparro.
Regresamos uno nuestro campamento para cenar y descansar.
DIA 3. ISLA DE PEDRO CAMAJO Y CERRO CARESTÍA
Después del desayuno iniciamos el recorrido por
el río Orinoco hacia el raudal del Guahibo, allá en laisla se
encuentra el cerro del Guahibo tiene una altura aproximada
de 300 msnm y para llegar a la cima se debe realizar una
caminata aproximadamente de tres horas incluyendo el
tiempo que se toman los viajeros para observar el paisaje,
desde la parte alta del cerro se tiene una panorámica
espectacular de las sabanas y bosques del parque El Tuparro,
además se puede apreciar el rio Orinoco y su imponente raudal de Maipures.
Durante la caminata encontramos algunas especies de aves como águilas, carpinteros, loros y
tucanes, anfibios como la rana Androasis. El sendero que recorremos hasta la parte alta del
cerro esta trazado por un bosque de afloramiento rocoso lo que permite apreciar algunas
especies de palmas y árboles que son usados por las comunidades indígenas para la
construcción de sus casas. recorreremos un hermoso bosque de afloramiento rocoso, durante
el recorrido podemos observar algunas especies de aves y rocas gigantescas del Escudo
Guayanes con diferentes formas. Al final del sendero llegamos a un mirador increíble sobre los
bosques y sabanas del Tuparro. Regresamos al Campamento para almorzar y descansar,
despùes iremos al caño Tomo y Tomito para tomar una ves mas un refrescante baño y despúes
regresaremos a nuestro campamento en Tambora para cenar y descansar.
DIA 4. CASUARITO Y REGRESO A PUERTO CARREÑO
A las 6:30 am desayunamos y luego iniciamos nuestro recorrido por
el río Orinoco con destino a Cazuarito. Durante el recorrido
pasaremos por los raudales de Atures catalogados como los más
anchos del mundo y el cual tiene una importancia para la actividad
de la pesca de subsistencia que realiza las comunidades rivereñas
de la zona. En la zona de los rápidos realizamos una caminata de
una hora aproximadamente para apreciar el lugar y tomar
fotografías. Después de la caminata seguimos nuestro recorrido y hacemos una parada en
Cazuarito una inspección de policía ubicada sobre la margen del Orinoco frente a Puerto
Ayacucho capital del Estado Amazonas de Venezuela, hacemos una corta caminata por el muelle
del pueblo, almorzaremos y luego nos embarcamos en nuestra lancha para continuar nuestro
viaje hacia Puerto Carreño, en donde pasaremos la noche en el hotel El Lago. Cena y descanso.
DIA 5. RESERVA NATURAL BOJONAWI - PUERTO CARREÑO
Después del desayuno iniciamos nuestro recorrido en
lancha por los senderos de bosques inundados de la
reserva Bojonawi para hacer avistamiento de la fauna
silvestre, es posible que tengamos suerte y podamos
encontrar monos, nutrias, delfines y algunas aves como las
chechenas, después del recorrido por el sendero llegamos
a la laguna El Pañuelo un lugar espectacular rodeado de gigantescas rocas por las cuales
podemos caminar para apreciar la sabana, durante el trayecto visitamos las desembocaduras
de los ríos Bita y Meta. Finaliza nuestro recorrido en el muelle de Puerto Carreño. El vuelo de
regreso es a las 2 pm.
Vuelos de ida Bogotá - Puerto Carreño y de regreso Puerto Carreño - Bogotá.
➢ En Puerto Carreño Transfer desde y hacia el aeropuerto.
➢ Tres noches en carpa con camas en "Tambora o en la isla Pedro Camejo" y una noche en
el Hotel "El Lago o La Vorágine".
➢ Transporte fluvial en lanchas con motor fuera de bordal.
➢ Transporte terrestre en camionetas 4X4..
➢ Toda la alimentación (desayunos, almuerzos y cenas) durante la excursión.
➢ Alojamiento 3 noches en Tambora (Cumaribo) - Vichada en campamentos con carpas
para 2 pax. con camas y colchonetas, almohadas, tendido y sobre tendido.
➢ Refrigerios con agua mineral.
➢ Entradas a las reservas y comunidades indígenas.
➢ Guianza local.
➢ Primeros auxilios.
➢ Seguro de asistencia
Impuesto turístico (US $ 10.00).
➢ Snack e hidratación no incluida en el plan.
➢ Deportes náuticos a motor.
➢ Bebidas alcohólicas
➢ Propinas.