• Resumen
  • Itinerario
  • El Viaje Incluye
  • El viaje excluye
  • Descargar

LAS NOTAS IMPORTANTES:

Los museos cierran los lunes.

En los restaurantes de Georgia suele haber música tradicional en vivo.

Parte de los monumentos están en restauración.

La calidad de los hoteles en estas regiones no coincide con los estándares europeos.

El viaje será garantizado con el pago de un depósito del 30%. En caso de cancelar la reserva, no se reembolsa el depósito.

Al depósito pagado si el Anulación viene portado notificado al organizados solo 29 días antes de viaje.

Al 100 % de pago total si el viaje está anulado entre 29 DÍAS o después de la salida.

CONDICIONES GENERALES

1) Reserva 

El cliente gestiona la reserva de viaje a la agencia organizadora “Visit Georgia” vía correo electrónico. En caso de reservar el viaje 30 o más días antes, la reserva se considera confirmada. En caso de reservar el viaje 29 días antes del inicio, la compañía debe confirmar todos los servicios durante 3 días laborales o rechazar la petición.

2) Pago 

El presupuesto total del viaje debe ser pagado 2 semanas antes del inicio del viaje. Si el pago no se efectúa en estos plazos, la

agencia organizadora tiene derecho de cancelar el viaje.

3) Modificación del viaje por parte del organizador 

El viaje se está organizando con todas las condiciones necesarias, no obstante el organizador tiene el derecho de modificar el paquete para mejorarlo después de venderlo. En este caso la empresa local avisa a la agencia y al cliente sobre los cambios. El cliente acepta las modificaciones o puede cancelar el viaje. 

4) Anulación del viaje por parte de viajero 

El viajero tiene derecho de cancelar el viaje ya confirmado por forma escrita (vía correo electrónico). En este caso el viajero debe indemnizar a la agencia organizadora por los conceptos que a continuación se indican:

∙ Más de 30 días antes de la llegada – sin gastos

∙ Entre 29 y 20 días antes de la llegada – 30% del importe total

∙ Entre 19 y 10 días antes de la llegada – 50% del importe total

∙ Entre 9 y 5 días antes de la llegada – 70% del importe total

∙ Entre 4 días y menos antes de la llegada – 100% del importe total

Después de la reserva del viaje el cliente puede cambiarse con otra persona, si esta persona acepta todas las condiciones mencionadas en contracto. 

5) Anulación de viaje por parte del organizador 

La empresa organizadora mantiene el derecho de anular el viaje solo por causa de fuerza mayor (acontecimientos bélicos, terrorismo, huelga, disturbios civiles y condiciones atmosféricas adversas), que impliquen suspensión de los servicios del paquete turístico o pueden ser las causas de los riesgos físicos o económicos. Si la anulación del paquete turístico se efectúa antes de la salida por causa de fuerza mayor, al cliente se le reembolsa el presupuesto total del viaje excepto de los gastos bancarios. Si la anulación se efectúa después de la salida, al cliente se le reembolsará el presupuesto de los servicios no utilizados.

6) Responsabilidad 

El organizador del viaje es responsable de efectuar todas las condiciones mencionadas en el itinerario. El organizador es responsable de enviar el voucher definitivo con todas las informaciones necesarias (hoteles confirmados, contactos de la guía, número de emergencias, detalles del viaje, etc.) a los viajeros 15 días antes de la llegada y controlar la efectuación de todos los servicios mencionados en contrato durante el viaje.

En el caso de no cumplir las condiciones previstas, el organizador tiene que pagar la compensación al cliente u ofrecer las visitas alternativas. La empresa organizadora no es responsable por el pago de los daños o robos.  La indemnización se paga por los servicios utilizados que se incluyen en el precio. El operador turístico no es responsable por cualquier retraso, alteración u omisión del recorrido debido a circunstancias fuera de nuestro control. 

7) Derechos del cliente 

El cliente tiene derecho de reclamar a la empresa organizadora por el incumplimiento del contrato. Durante el viaje el cliente puede pedir a la agencia que se cumplan todas la condiciones. El organizador debe resolver los problemas inmediatamente.

Si los problemas no se resuelven, después de la salida el viajero puede reclamar por escrito entre cuatro semanas. Los prestadores de servicios deberán dar respuesta a las reclamaciones recibidas en el plazo de un mes. Las quejas o reclamaciones presentadas fuera de plazo serán rechazadas.

8) Pasaporte y seguridad

Los ciudadanos europeos no necesitan el visado para viajar a Armenia y Georgia. El pasaporte debe tener una vigencia mínima de 6 meses. 

Para la información de los países Latino America, por favor pónganse en contacto con nosotros.

DÍA 01 [-/-/-] LLEGADA A BAKÚ

Llegada al aeropuerto internacional de Bakú. Traslado al hotel.  Alojamiento en el hotel.

DÍA 02 [B/-/-] BAKU - GOBUSTÁN - BAKU

Por la mañana tendremos el viaje por la costa del Mar Caspio hasta el desierto volcánico al sur de Bakú. Hay miles de pinturas rupestres de la Edad de Piedra que representan escenas de caza, animales, personas y barcos. El parque nacional de Gobustán es un área protegido que se encuentra al Suroeste de Bakú, y los grabados rupestres en las piedras de la época de la Edad de Piedra fueron descubiertos en los años treinta del siglo veinte en la Reserva Natural. Mención especial se merecen las cuevas formadas hace miles de años siendo el más antiguo de hace diez mil años en las que aparecen los dibujos realizados por el hombre de la Edad de piedra lo cual nos muestra un claro ejemplo de cómo era el arte de aquel entonces, como ejemplo de ello en los grabados salen los animales, barcos y escenas de caza. Visitaremos los volcanes de lodo en un paisaje lunar. (Excursión a los volcanes de lodo depende de las condiciones climáticas). Luego al regreso a Bakú visitaremos el Callejón de los Mártires con sus magníficas vistas sobre la bahía de Bakú. Por la tarde su visita guiada a pie de Bakú incluye la ciudad medieval amurallada "Icheri Sheher ", con sus callejuelas estrechas, caravanserais históricos, mezquitas y el Palacio de los Shirvan Shas que es Patrimonio por la UNESCO. El palacio de los gobernantes del Estado de Shirvan se encuentra en el punto más alto del casco antiguo. El Complejo de Palacio de los Shirvanshakhs fue la última residencia de los gobernantes del Estado de Shirvan. En los tiempos medievales este estado era el estado más poderoso en Azerbaiyán. El Palacio de los Shirvanshahs está compuesto de varios edificios. Veremos también el símbolo de la ciudad: la Torre de la Doncella (vista exterior), del siglo 12. En diciembre de 2000 fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Regreso al hotel. Noche en Bakú.                                                                        

DÍA 03 [B/-/-] BAKÚ - ABSHERON - BAKÚ

Seguiremos con una excursión a la península de Absherón, visitando Ateshgah el “templo de la llama eterna”, construido para las oraciones de los Zoroastros que viajaban con las caravanas comerciales a través de Azerbaiyán. El Templo del Fuego Atashgah se encuentra a 30 kilómetros del centro de Bakú, en el suroeste del pueblo Surakhani en la península de Absheron. Después visiten la Montaña Ardiente Yanardag que se encuentra a 25 km desde el centro de Baku, en el pueblo Mehemmedli. Parada para fotos al lado del Centro Cultural Heydar Aliyev. Tarde libre. Noche en Bakú

DÍA 04 [B/L/-] BAKÚ - SHAMAJA - SHEKI                                                                                    

Por la mañana salimos hacia Sheki. De camino conoceremos el mausoleo Diri Baba en Maraza y llegaremos a la ciudad de Shamaji, la capital de Shirvan. Visitaremos la mezquita del viernes de Shemajá que se considera la primera mezquita en el Cáucaso después de la Mezquita del viernes de Derbent, que fue construida en 734. Llegada a Sheki. Visita a pie en Sheki incluye Palacio de Khan de Sheki, carvanserai y tiendas de artesanía local. El Sheki Khan Saray es una belleza de dos pisos, es el palacio que sorprende con su magnífico interior y exterior. El palacio está ricamente pintado con dibujos anecdóticos que muestran escenas de caza y de guerra, así como complejas figuras geométricas y vegetales. En el centro de la sala de estar   hay una vidriera enorme de un multi-color de mosaico de vidrio (es notable que hasta 5000 piezas de vidrio fueron utilizados por un metro cuadrado). También visitaremos un taller de Shebeke donde nos explicarán y organizarán una master-class de la producción de las famosas vidrieras que vemos en el Palacio. Luego vamos a la aldea de Kish para visitar una iglesia de Albania del Cáucaso (la iglesia más antigua en el Cáucaso, que data del siglo 1. Se trata de un templo de arquitectura albanesa en el Cáucaso, que se erige en lo alto de un promontorio, a las afueras de la localidad de Sheki. Alojamiento. Noche en Sheki.

DÍA 05 [B/L/-] SHEKI - LAGODEJI (FRONTERA) - REGIÓN DE KAJATIA - TIBLISI

Desayuno. Traslado a la frontera con Georgia. Encuentro sobre las 12:00. Cambio de vehículo y guía. Hoy exploramos la parte más fértil y pintoresca de Georgia - Kajetia, la región conocida por su viticultura, que se asocia con el buen vino y amable hospitalidad. Aquí al lado de uno hay valles fértiles y sierras nevadas del Gran Cáucaso. Disfrutaremos del almuerzo tradicional georgiano con los locales y probaremos los auténticos sabores de los productos recién cosechados del jardín del anfitrión. Siéntese en la mesa de los locales, comparta una deliciosa comida preparada con recetas familiares y recuerdos inolvidables que quedarán en nuestras memorias para siempre. ¡Prepárate para familiarizarte con la vida de los verdaderos georgianos!

Visitaremos la Ciudad del Amor - Signagi. Al principio pasearemos en una pequeña y hermosa ciudad del siglo XVIII, que les impresionará por su asombrosa, antigua muralla y pequeñas casas de madera, decoradas con balcones tallados y arquitectura tradicional. Desde aquí tenemos una vista espectacular al Valle de Alazani y a las montañas del Gran Cáucaso. Más tarde visitaremos una bodega típica y degustaremos el vino georgiano hecho en las tinajas según la antigua tradición georgiana – exactamente este tipo de vino preparaba el campesino georgiano durante los siglos. El método de la elaboración del vino georgiano está incluido en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Por la tarde llegada a Tiblisi – la capital de Georgia. Alojamiento en el hotel.

*Nota: Al cruzar la frontera, en la zona neutral tenemos que pasar andando con maletas, la distancia es aproximadamente 800 metros.

*Nota: En Georgia, desde la frontera haremos el traslado a la ciudad Kvareli con sólo conductor, sin guía. El traslado tarda 1 hora. Llegaremos a la familia local, donde encontraremos nuestra guía y nos reuniremos con el resto del grupo, con el que haremos el viaje a Georgia y Armenia.

DÍA 06 [B/-/-] TBILİSİ

Desayuno. Vamos a explorar la capital de Georgia – Tbilisi con toda su belleza, con sus calles estrechas, casas de colores, balcones tallados, barrios antiguos y excelentes muestras de la arquitectura moderna. Empezamos el recorrido desde la Iglesia de Meteji y disfrutamos de la vista espectacular al Casco Antiguo. Pasearemos por las hermosas calles estrechas y visitaremos los principales lugares de interés de la ciudad. Después disfrutaremos del panorama magnífico de la ciudad vieja y pasando a través de la antigua Fortaleza de Narikala visitaremos los históricos Baños de Azufre, de donde procede el nombre de la capital. Más tarde, la visita del Museo de la Historia nos asegurará que Georgia realmente es el país del famoso Vellocino de Oro. Alojamiento en el hotel.

*El Museo de Historia está cerrado los lunes.

*La mayor parte de la visita se realizará caminando.  

DÍA 07 [B/-/D] TBILİSİ - MTSKHETA - GORİ - UPLİSTSİJE - GUDAURI

Desayuno. Salida hacia la cercana ciudad-museo de Mts Jetta, sede de la Iglesia Ortodoxa y Apostólica Georgiana, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Mts Jetta es una de las ciudades más antiguas del país, capital del Reino de Georgia desde el siglo III a. C. al V d. C. Aquí visitaremos la Catedral de Svetitsjoveli (“Pilar que da la vida”) construida en el siglo XI  y el Monasterio de Jvari (siglos VI - VII) “Iglesia de Santa Cruz”. Continuaremos el viaje hacia la pequeña ciudad de Gori. Es la ciudad natal del famoso líder soviético José Stalin. Llegada a la ciudad rupestre de Uplist Dije (literalmente “Fortaleza del Señor”),  uno de los asentamientos urbanos más antiguos de Georgia y punto clave de la famosa Ruta de la Seda por su posición estratégica. Es un complejo tallado en un alto banco rocoso junto al río Mtkvari que contiene varias estructuras, que datan desde la Edad del Hierro hasta la Edad Media.  Subimos hacia el norte, por la Carretera Militar de Georgia y disfrutaremos del paisaje espectacular de las magníficas montañas del Cáucaso. En el camino pasaremos  por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jimval, de sorprendente belleza.  Llegada a Gudauri, la famosa estación de esquí ubicada a 2000-2200 metros sobre el nivel del mar. Cena y alojamiento en el hotel.

*En Uplist Sijé se requiere caminar sobre el suelo calcáreo, hay pequeñas cuestas, escaleras para subir/bajar, un pequeño

túnel a atravesar. Se recomienda llevar crema solar, gorra, zapato cerrado.

DÍA 08 [B/-/-] GUDAURI - STEPANTSMINDA - TBILİSİ

Tras el desayuno nos dirigiremos hacia Kazbegi. Una impresionante vía a lo largo del río Térek nos llevará a Kazbegi (Stepantsminda) – la principal ciudad de la región. Desde Kazbegui en coche subiremos a Guergueti, iglesia de la Trinidad ubicada a 2170 m. sobre el nivel del mar. Si el tiempo lo permite se puede echar un vistazo a uno de los mayores glaciares del Cáucaso – Mt Kazbegui (5047 m). Tras esa visita regresó a Kazbegui. Por la tarde volveremos a Tbilisi. En el camino pasaremos por el complejo arquitectónico de Ananuri y el depósito de agua de Jinvaly, de sorprendente belleza. Alojamiento en el hotel.

DÍA 09 [B/L/-] TBILİSİ - SADAJLO - HAGHPAT - DILIJAN - SEVAN - EREVAN

Desayuno. Salida hacia la frontera de Georgia & Armenia. Encuentro en la frontera Sadajlo sobre las 10:00. Cambio de transporte y vehículo. Salida hacia el Monasterio de Haghpat (976 AD). Es el complejo monástico más grande de Armenia Medieval y está inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. Fue construido a finales del siglo X y sufrió algunas transformaciones en el XII y XIII. Es un ejemplo de edificación estructurada a partir de una cúpula central sustentada por cuatro gruesos pilares macizos, muy tradicional en la arquitectura autóctona. En el ábside se conserva un fresco con la representación del Pantocrátor. La iglesia queda unida a través de un paisaje abovedado a una sala capitular, obra del siglo XIII. Salida hacia Dilijan. La gente dice: “Si en el Paraíso habría montañas, bosques y manantiales de aguas minerales, sería Dilijan”. Se llama también “La pequeña Suiza de Armenia.   Salida hacia el Lago Sevan, alpino más grande del mundo. Este enorme lago montañoso que ocupa 5% del área de superficie de Armenia, está a unos 2,000 metros sobre el nivel del mar y es el segundo mayor lago de agua dulce del mundo. Salida hacia Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.

DÍA 10 [B/-/-] TOUR POR LA CIUDAD - ASHTARAK - SAGHMOSAVANK - PARQUE DE LETRAS - EREVÁN

Desayuno en el hotel. Tour por la ciudad de Ereván. Es una ciudad fundada en el año 782 a.C., siendo así una de las ciudades más antiguas del mundo. Durante el circuito van a ver la Plaza de República que fue diseñada por el estilo tradicional de arquitectura armenia e incluye Casa de Gobierno, el Ministerio de Asuntos Exteriores, el Correo Central, la Galería de Arte Nacional. Junto con todos los monumentos principales de la capital van a ver también la “Estatua de Gato” por el famoso escultor Fernando Botero ubicada en el museo al aire libre y centro de arte moderno Cafesjian en Cascada. Van a subir por la Cascada para disfrutar la vista panorámica de Ereván, así como visitar la Casa de Ópera, el Parque de Victoria con la estatua de la Madre Armenia. Salida hacia Ashtarak (que significa "torre" en armenio). Es la capital administrativa de la región Aragatsotn, repartida en y arriba del desfiladero del río Kasagh. La ciudad está dotada de iglesias antiguas, museos interesantes, y algunos ambiciosos complejos de restaurantes, hoteles y casinos. Visita una de las iglesias más pequeñas – Karmravor.Salida hacia el monasterio Sagmosavank o monasterio de los Salmos fundado en el siglo XIII, que está situado en un lugar impresionante, en el profundo cañón de Qasagh.

Visitamos El parque de Alfabeto. Fue construido en el año 2005, por el 1600 aniversario del alfabeto armenio. El monumento consta de 39 esculturas de las letras armenias. Tendrán la oportunidad de tomarse una foto con la letra que corresponde a su nombre. Regreso a Ereván. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.

DÍA 11 [B/-/-] EREVÁN - KHOR VIRAP - ECHMIADZIN - ZVARTNOTS - EREVÁN

Desayuno en el hotel. Excursión al monasterio de Khor-Virap (siglos 4-17º). El monasterio de Khor-Virap tiene una historia muy rica tanto religiosa como mundial. Está situado en el valle de Ararat en contra de la bíblica montaña Ararat, donde paró el arca de Noé. La importancia es que está conectado con Gregorio El Iluminador, que introdujo el cristianismo en Armenia y se considera el primer Católico de Armenia.

Salida hacia la ciudad de Echmiadzin. La catedral Etchmiadzin es conocida como el centro de la iglesia armenia- gregoriana, considerada una de las primeras iglesias cristianas del mundo. La leyenda cuenta que Jesucristo mismo mostró su ubicación. Construida entre los años 301 - 303 DC bajo el rey armenio Tiridates III y el primer Católico de Armenia, San Gregorio el Iluminador. Continuación hacia las Ruinas de Zvartnots (Templo de los Ángeles del cielo). El interior de la iglesia decorada con mosaicos tiene la forma de una cruz griega. Regreso a la ciudad de Ereván. Alojamiento en Ereván.

DÍA 12 [B/-/-] EREVÁN - GUEGHARD - GARNI - TSITSERNAKABERD - VERNISSAGE - MERCADO DE FRUTAS  

Desayuno en el hotel. Por la mañana salida hacia el monasterio de Geghard, parcialmente excavado en la montaña adyacente, rodeada por acantilados, incluidos por la UNESCO en la lista del Patrimonio de la Humanidad. El complejo monástico fue fundado en el siglo IV por Gregorio el Iluminador en el lugar de un manantial sagrado en el interior de una caverna. Aunque hay inscripciones que se remontan a los años 1160, la iglesia principal fue construida en 1215 . Salida hacia Garni (a 32 km), un pueblo que es famoso por su templo pagano Garni, que  fue  construido en el siglo I después de Cristo por el rey Tiridates I de Armenia y probablemente fue dedicado al dios helenístico Mitra. Vistamos el monumento llamado Tsitsernakaberd, dedicado a víctimas del genocidio armenio. En 1995, un pequeño museo circular subterráneo fue abierto junto al monumento, donde se puede apreciar y aprender información básica de los hechos ocurridos en 1915. Cada año el día 24 de abril miles de personas se juntan aquí para recordar las víctimas del genocidio armenio de 1915 que tuvo lugar por el gobierno turco Regreso a Ereván. Visita también el  Vernissage, el mercado de rica artesanía que más bien parece un museo al aire libre. Aquí todos los sábados y domingos los hábiles artesanos presentan sus obras   de plata y oro, piedra y madera, cerámica y barro, bordados, alfombras, muñecas en trajes tradicionales, distintos suvenires, pinturas y mucho más. Visita el mercado de frutas. Alojamiento en el hotel seleccionado en Ereván.

DÍA 13 [B/-/-]  SALIDA                                        

A la hora prevista traslado al aeropuerto para tomar el vuelo de regreso.

No se encontraron detalles.

No se encontraron detalles.

Envíe el itinerario de este viaje por email